La Fisioterapia Neurológica, permite recuperar la movilidad y funcionalidad, que se ha perdido por la alteración motora y sensitiva tras una lesión neuriológica
Trabaja el desarrollo y adaptación de las actividades de la vida diaria
El agua es un medio que facilita la movilidad, y permite un movimiento independiente del paciente, a la vez que, ofrece una ligera resistencia que nos ayuda a potenciar el tratamiento
El correcto funcionamiento del sistema respiratorio es fundamental para la salud física y mental.
Se encarga de los trastornos cognitivos, conductuales y emocionales (atención, memoria, aprendizaje, lenguaje, masticación, deglución…), secundarios a una lesión cerebral, enfermedad neurodegenerativa o del neurodesarrollo.
Planifica una alimentación equilibrada y adaptada, que permita cubrir todos los requerimientos nutricionales necesarios, durante el proceso de rehabilitación y de enfermedad. Además, reduce el riesgo de padecer enfermedades a corto y largo plazo.
Permite la potenciación de los tratamientos, acelerando los tiempos de recuperación.
En el caso de patología neurológica, queremos ofrecer la posibilidad de dar a nuestros pacientes más afectados y más dependientes, la posibilidad de recibir un tratamiento individualizado e integral en sus domicilios.
Sesiones de 45 minutos.
Información sin compromiso, ya sea por teléfono o mail o bien en nuestras instalaciones, preferiblemente con cita previa para poder atenderles, responder dudas y visitar el centro.
Realizamos una valoración completa del paciente con el fin poder determinar todos los aspectos que pueden estar afectados y analizar el potencial para trabajar que presenta la persona tras una lesión neurológica.
El equipo se reúne y plantea un plan de tratamiento para el paciente. Una vez propuesto a las familias, se establecen los días de tratamiento y la frecuencia.
Este plan de tratamiento puede verse modificado según la evolución, previo consentimiento del paciente y la familia.
En el caso de ser un daño cerebral adquirido es necesario comenzar la terapia cuanto antes, ya que los primeros meses tras una lesión es cuando más capacidad de aprendizaje y entrenamiento tiene el cerebro.
Esta capacidad sigue existiendo en todas las etapas de la vida del individuo,
NUNCA DEJA DE EXISTIR POTENCIAL PARA MEJORAR LA FUNCIÓN.
Cada patología tiene sus características y sus fases, y es por ello que tras el diagnóstico es necesario consultar con un especialista en NeuroRehabilitación para que le asesore sobre cuándo y con qué frecuencia realizar la Rehabilitación.